El sistema de inyección diésel es el encargado de suministrar el combustible necesario para que el motor funcione de forma correcta. Es importante que la proporción de combustible inyectada en los motores sea precisa con el propósito de evitar fallos en su funcionamiento.
Existen dos elementos claves que te ayudarán a inyectar el combustible de la forma precisa:
La bomba de inyección y los inyectores: Son los encargados de pulverizar el combustible hacia cada cilindro del motor en forma de fina lluvia, el cual es recibido a través de la bomba de inyección. La bomba de inyección es la encargada de brindar la cantidad de combustible necesaria, en el instante y con la presión adecuada, a cada inyector. Por este motivo la presión y la cantidad de combustible que entregará la bomba, irá variando constantemente adaptándose a las necesidades del motor en cada circunstancia. Debido a la función clave que cumple esta pieza, es de vital importancia que se encuentre funcionando en óptimas condiciones, y sin ningún tipo de fallos.
¿Por qué debo proteger y cuidar los sistemas de inyección del motor?
Los factores ambientales y el trabajo de sometimiento bastante hostil de la maquinaria genera que esté sometida a grandes cantidades de contaminación. A continuación te presentamos los principales factores de contaminación y los contaminantes del combustible.
Modos de contaminación en el combustible:
- Exceso de manejo y transporte
- El almacenamiento: Condiciones de almacenamiento inapropiadas, esto provoca formaciones de humedad por condensación dentro de los tanques.
Conoce los principales contaminantes del combustible:
- Asfáltenos
¿Qué son asfáltenos?
Son partículas generadas a partir de la oxidación del Diesel, usualmente son visibles.
¿Por qué se generan Asfaltenos?
- Mal almacenamiento
- Envejecimiento
- Oxígeno
- Calor
*Los asfáltenos es el principal agente de saturación del filtro de combustible.
- Agua: El Agua promueve el crecimiento bacteriano en el combustible, lo que provoca saturación de filtros, corrosión de componentes del sistema, reduce la lubricidad el Diesel, afecta la combustión.
- Crecimiento de bacterias en el combustible y en el tanque: El Edafón (Bacteria de tierra) crece en la interfase agua/combustible como un tapete de baba. La bacteria muere y la baba tapona el filtro.
- Residuos del tanque de combustible disueltos: El biodiesel son expertos en disolver los residuos que durante años han estado en el tanque lo cual taponan los filtros.
- Óxido y sarro de los tanques y tuberías: El agua condensada dentro de los tanques de acero oxida el tanque. Las esquirlas de óxido taponan los filtros.
- Degradación del combustible.
Componentes sensibles a contaminación: el sistema de combustible posee una probabilidad más alta de presentar fallas por contaminación. Los componentes más sensibles a contaminación son:
- Bombas de transferencia
- Bombas de Inyección
- Inyectores
- Boquillas de inyección
- conductos de transferencia
¿Cómo puedo cuidar el combustible?
El sistema de filtración de una línea Diesel es el factor clave y fundamental para una mayor vida útil y protección del combustible, así que, de esta forma proporcionará un combustible más limpio. Este proceso de filtración tiene dos etapas:
- Filtro primario de combustible: Responsable de la separación de agua y de la filtración de partículas generalmente de 30 micrones.
¿Por qué es importante el filtro primario?
Esta prefiltración es muy importante porque en esta etapa es realizada la filtración de partículas presentes en el combustible principalmente cuando el vehículo es abastecido en lugares no adecuados o la calidad del combustible no es la mejor. El Filtro primario garantiza un óptimo desempeño del filtro secundario y del sistema de inyección.
- Filtro secundario de combustible: Responsable de la filtración final del combustible. Se puede alcanzar una filtración final de hasta 2 micras dependiendo de la exigencia del sistema de inyección.
En Corgil ofrecemos asesoría especializada en filtración, suscríbete y recibe mensualmente nuestros blogs informativos.